Parte 1

¿Desanimado porque se acabaron las vacaciones? Te traigo la solución 😉

Vamos a ponerle buena a cara a Septiembre poniéndonos al día sobre lo que se cuece en las Redes Sociales este 2023. Estos datos son referentes a España y vamos a analizarlos para que puedas sacarles el máximo partido posible y te ayuden a mejorar tu negocio.

He subtitulado este post como Parte 1 dado que las Tendencias en Redes Sociales es un tema muy amplio. Post a post podremos ir profundizando y desmenuzando en píldoras de contenido y asimilar toda la cantidad de información disponible.

Vamos a empezar por el principio:

Si aún te cuestionas la importancia que tienen las Redes Sociales para tu negocio te voy a dar la clave: un 85% de la población entre 12 y 74 años utilizan las Redes Sociales en España, esto es aproximadamente ¡30 millones de individuos! De ellos, aproximadamente el 52% son mujeres y el 48% hombres, con una edad promedio de 42 años.

Esto es un escenario ideal para tu PYME, empresa o startup ya que supone un escaparate increíble para dar voz a tu proyecto y presentar el valor de tu producto / servicio. No es momento de perder el tiempo, ahora es la mejor oportunidad para profesionalizar tus Redes Sociales.

Si seguimos investigando, vemos que en el conocimiento espontáneo de la población la Red Social que se mantiene líder en la cabeza de los españoles es Facebook (88%), seguida de: Instagram (72%), Twitter (ahora X) (55%), TikTok (43%), WhatsApp (34%) y YouTube (19%) y así más redes sociales hasta completar un total de 19 plataformas más. De manera espontánea los usuarios conocen un promedio de 3,7 plataformas.

Estos datos nos muestran, además de la hegemonía de Facebook e Instagram, el incremento significativo de TikTok, así que no queda otra ¡a ponerse las pilas con esta Red Social!

Sin embargo, si ofrecemos una lista de Redes Sociales sugeridas a los encuestados y les pedimos que nos indiquen las más conocidas/usadas, vemos ligeras modificaciones y suben posiciones muchas plataformas que de manera espontánea estaban más abajo de la lista: Facebook (92%), WhatsApp (92%), Instagram (90%), YouTube (83%), TikTok (82%), Twitter (X) (82%), Telegram (70%), Spotify (69%), entre más redes hasta completar la lista. De esta manera, los usuarios conocen un promedio de 9,9 Redes Sociales.

Con esta introducción de datos tan potente, ¿todavía tienes dudas? contacta ahora con un Community Manager profesional que lleve a cabo una estrategia de comunicación online bien definida ¡Conecta con tu público y genera nuevos clientes! Ya estás viendo por qué hay que aprovechar estas plataformas, ¡no te quedes atrás!

Agenda un café virtual conmigo donde podré conocer tu caso personal y valorar si puedo ayudarte a conseguir lo que quieres o necesitas.

Si haces click en el botón de abajo recibirás una consultoría de 30 minutos gratis. ¡Anímate! me pondré en contacto contigo en menos que canta un gallo.

Fuente: Estudio Redes Sociales iab 2023

Tendencias en Redes Sociales 2023

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *