¿Cuándo dirías que es el mejor momento para contar con un Social Media Manager o con un Community Manager?

Primero vamos a empezar por diferenciar estos dos roles, ya que en realidad, no son exactamente lo mismo.

El Social Media Manager es el responsable de la estrategia de una marca en las redes sociales. En la práctica, se encarga de dirigir las acciones que ejecuta el Community Manager, y principalmente se ocupa del control y la monitorización de las plataformas y de analizar el resultado de las campañas.

Para que nos entendamos, el Social Media Manager planifica toda la comunicación de marca y diseña el marketing digital en su conjunto, y el Community se encarga del día a día de las diferentes cuentas: elaborar el calendario de contenidos, hacer las publicaciones, contestar los mensajes que entran en el perfil y resolver dudas.

En Tu Red Social adapto la gestión de cada plataforma, dependiendo del punto en que se encuentre cada cliente y la necesidad particular que me transmita.

Si no tienes una planificación estratégica de tu comunicación en redes sociales, partiremos de cero, codo con codo, para definir qué mensajes y que objetivo perseguimos con la comunicación. Si por el contrario ya tienes un plan definido y solo necesitas a alguien que lleve la gestión diaria de tus perfiles, me adapto sin problemas a tu tono de comunicación y a tus objetivos de marketing.

Bien, vamos al turrón 😉 ya mismo te cuento cuáles pueden ser 4 buenos momentos para contar con un Social Media Manager o un Community Manager, empecemos:

  1. 🚀 Presentación de un nuevo proyecto: una nueva marca, un nuevo producto o servicio, en definitiva, un lanzamiento. Los lanzamientos son un momento ideal para empezar de 0 con los objetivos de comunicación y empezar a dibujar tu proyecto con un enfoque estratégico. Aquí lo más adecuado es ejecutar tareas de Social Media Manager, con un diseño creado específicamente para tu lanzamiento y luego, ¡implementarlo!
  2. ✏️ Rebranding: como en el caso anterior, puede que te encuentres estancado/a, que veas que tu marca no da más de sí, o que simplemente necesita un cambio de aires, pues bien, un rebranding o replanteamiento de marca es un proceso complejo que requiere de asesoramiento profesional. Aquí la comunicación juega un factor clave y es de vital importancia que aunque sea para este proyecto concreto cuentes con un Social Media Manager que planifique todo el mensaje basándose en una estrategia de comunicación.
  3. Falta de tiempo: muchos sectores como el de la hostelería, la peluquería, los negocios… llevan un ritmo frenético y puede que dejes pasar muchas oportunidades de capturar el momento perfecto para contar quién eres a tu comunidad. Aquí puede bastarte con la contratación de un Community Manager Freelance donde delegues esta tarea y se encargue de realizar las publicaciones bajo tu identidad de marca o empresa.
  4. 💻 Gestión profesional: cuando te parece demasiado pesado ponerte a mirar cómo realizar tus comunicaciones, aparte del tiempo, no te encuentras cómodo/a con este tipo de tareas y prefieres contratar un Social Media Manager o un Community Manager profesional que lo haga por ti y donde recibas reportes mensuales para ver cómo crece día a día tu comunidad.

No lo dudes más, agenda un café virtual conmigo para una asesoría gratis de 30 minutos sin compromiso, es el momento ¿te animas?

¿Cuándo contar con un Community Manager?